martes, 8 de noviembre de 2011

Principales Problemas Ambientales

 Al buscar información sobre los problemas ambientales del NOA, encontramos como principal problema la desertificación. En la página www.ecopuerto.com , se explica que este no es solo un problema del noroeste, si no de muchas otras regiones como el Chaco Semiárido, La patagonia, La Pampa Semiárida y otras regiones del país. Según la página las principales causas de esta desertificación son las deficiencias en la infraestructura de riego, mal manejo del agua, la tala excesiva para comercialización de la madera y el uso de las tierras para ganadería y agricultura, la ocupación de tierras y modificación de ecosistemas (un 40% de las especies de animales y vegetales se encuentran en peligro) y la tenencia de las tierras para tanto en el latifundio como en el minifundio, la ocupación de tierras fiscales y los problemas de títulos, llevan a una creciente degradación del suelo, el agua y la vegetación disminuyendo o anulando su productividad, sumiendo a los pobladores en la pobreza u obligándolos a la migración.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Biomas del NOA

Biomas:
Hay dos biomas muy marcados y muy distintos el uno del otro, primero está la selva de las yungas en Salta, una región que se encuentra hasta en Bolivia, delimitada por los ríos Bermejo y Grande, y termina en


Catamarca aproximadamente.





Lo que hace propensa la existencia de una selva subtropical en esta región es la modificación del terreno que se produce desde el este entre la llanura chaqueña y la elevación de las serranías, ya que sobre ellas los vientos descargan su humedad al chocar contra las laderas de estas formaciones. Sus mayores precipitaciones se dan en el verano. El clima difiere según la altura, cuanto más alto es más húmedo y frío y viceversa.


Flora: 
a) Las Selvas de Transición


i) Selvas de Palo Blanco y Palo Amarillo: Es un bosque de llanura monzónico. Está constituido por árboles de 20 a 30 m de altura con dominio del palo amarillo, palo blanco y guayaibí, y luego un estrato de unos dos metros de altura de hierbas y arbustos, además de abundantes enredaderas y epífitos.


ii) Bosques ribereños: Con frecuencia predomina la tusca. Ocupan las terrazas bajas inmediatas a los ríos y están formados principalmente por Leguminosas Mimosoideas espinosas.


iii) Bosquecillos marginales: Formados por árboles pequeños y arbustos, con predominio del guaranguay, el palo boboy el sauce. Crecen sobre el lecho de inundación de los ríos.


Especies: 552
Especies amenazadas: 22
Endemismos: 33




b) Las Selvas Montanas


i)Las Selvas de Laurel (o Selva Basal). Estas selvas se distribuyen al pie de los cordones montañosos y penetra frecuentemente en angostas fajas a los terrenos precordilleranos entre los 600 y los 900 m snm. En ellas se pueden encontrar un promedio de entre 20 y 40 especies por hectárea según el lugar. El estrato superior de unos 30 m de altura está formado por árboles cuyas especies dominantes son el laurel, el palo barroso u horco molle y los cedros.
Un segundo estrato arbóreo lo forman las especies que no exceden los 20 m de altura como el chal chal , el palo luz  y el sauco. Los arbustos forman un tercer estrato de dos a cuatro metros de altura. Se destacan la caña , la ortiga brava y el bizcochero . El cuarto estrato lo forman las grandes hierbas de uno a dos metros de altura. Entre las especies herbáceas menores se destaca un helecho que a veces cubre completamente el suelo.
El quinto estrato o estrato muscinal está formado por especies que crecen al ras del suelo, constituido por fanerógamas rastreras o pigmeas y numerosas especies de musgos y líquenes. Las lianas y enredaderas son muy abundantes. Las plantas epífitas también son abundantes, especialmente sobre los laureles y tipas, predominan los líquenes, helechos y Bromeliáceas, entre estas últimas son muy conspicuas.
Están presentes en este distrito la Maroma , Lecherón o Higuera estranguladora y dos especies de helechos arborescentes , de hasta 10 metros de altura.


ii)Las Selvas de Mirtáceas. Estas selvas se desarrollan entre los 800 y 1.200 m snm, pero según un gráfico idealizado, a esta latitud, esta comunidad se establece entre los 900 y 1.250 m snm. En esta comunidad desaparecen los grandes árboles de la selva presentándose más a menudo árboles de alturas medias, especialmente el mato, el arrayán y otras Mirtáceas de porte mediano y frecuentemente con fustes torcidos. También hay una gran abundancia de musgos, ya sea en cojines sobre el piso o colgando sobre los árboles.


Especies: 514
Especies amenazadas: 22
Endemismos: 20




c) Los Bosques Montanos
i) Los Bosques de Pino: esta comunidad se establece entre los 1.250 y 1.700 m snm. La especie dominante es siempre el pino del cerro , conífera de cerca de 30 m de altura, asociada frecuentemente con el nogal y el aliso.


ii) Los Bosques de Aliso: esta comunidad se establece entre los 1.700 y 2.500 m snm. Son bosques caducifolìos, donde la especie dominante es el aliso, de unos 8 m de altura, de hojas caducas, que crece formando bosques casi puros. Como elementos secundarios pueden encontrarse ejemplares de pino del cerro o Queñoa.


iii) Los Bosques de Queñoa: esta comunidad se establece entre los 1.700 y 3.000 m snm . Estos bosques están formados por árboles deQueñoa achaparrados, de 4 a 6 m de altura. A medida que ascienden por las laderas se hacen más bajos y retorcidos, hasta adquirir aspecto arbustivo y hallarse dispersos en la comunidad siguiente.


Especies: 366
Especies amenazadas: 23
Endemismos: 17




e) Las Praderas


i) Pastizal puro: Se trata de un pastizal alto, cerrado puro y con tres estratos.Se desarrolla en las partes alta y media de las laderas, por encima de los 2.900 m snm, en todas las exposiciones, y por debajo de este nivel sólo en las N y N-NO.


ii) Pastizal con sinusia de arbustos: Esta comunidad está constituida por un pastizal alto, cerrado, con una sinusia de arbustos, variando la cobertura de estos en función de la altura, exposición y profundidad del suelo.


iii) Pastizal con sinusia de latifoliadas: Se trata de un pastizal alto, cerrado, con sinusia de latifoliadas altas, con tres estratos.


Especies: 176
Especies amenazadas: 11
Endemismos: 8


(Cita: http://www.redyaguarete.org.ar/yungas/descripcion.html)


Con respecto a las aves, al igual que en la selva misionera, cada tipo de ave utiliza o habita en algún estrato de la vegetación: los chululúes y la paloma codorniz recorren el piso, por las ramas y troncos los formicáridos buscan hormigas, los carpinteros y los trepadores buscan insectos y larvas, el batará grande busca invertebrados, pequeños vertebrados, pichones y huevos. Los surucuás y los burgos esperan inmóviles en las ramas hasta que pase algún insecto. Los loros, tucanes, boyeros, fruteros y urracas, se destacan en las copas de los árboles. En la parte más alta de los árboles están las aves rapaces, entre ellas una especie característica de la región: el águila pama. Entre los mamíferos herbívoros y frugívoros se encuentran: el coendú (puercoespín arborícola); el tapetí; eltapir; el pecarí y los murciélagos. Entre los carnívoros se pueden encontrar al zorro de monte; el yaguareté; hurones y al oso de anteojos (cuya presencia en la actualidad necesita corroborarse). Entre las aves carnívoras encontramos muchas especies de lechuzones.


Pero por otro lado, en la misma región existe una zona muy árida, de temperaturas muy variadas y suelos casi sin vegetación, sus precipitaciones son muy escasas, las lluvias se producen en verano y gran amplitud térmica , las temperaturas máximas superan los 20° pero también pueden llegar a temperaturas -0°, es una región relacionada con el desierto. La fauna y la flora debieron de adaptarse a estas condiciones.

Flora: 
La vegetación es esteparia aunque aún así es homogénea y presenta gran cantidad de especies. Las plantas están altamente adaptadas a la falta de hidratación, se ven estomas pequeños para reducir el intercambio gaseoso (y la pérdida de H2O), raíces profundas y gran capacidad de retención del agua, que se da sobretodo en los cactos.

Fauna:
En cuanto a los animales, los principales son los camélidos autóctonos, como las alpacas y las llamas (Que se convirtieron en animales domésticos desde los tiempos de los pueblos originarios); y el guanaco y la vicuña que permanecieron en estado salvaje. 
Estos animales también se adaptaron a las condiciones climáticas, sus corazones y la sangre rica en globulos rojos, sus pelajes (lanares) los protegen del áspero clima y la fácilidad de moverse por la zona con agilidad. 
Él mayor depredador de la zona (después del hombre claro) es el Puma, junto que el Zorro Rojo, el Gato de los Pajonales y el Hurón mediano. 
Hay pocos roedores, como las Chinchillas o la Rata de Cola Pincel. Las aves son variadas, 23 especies, que van desde el Ñandú Petiso o Suri hasta el Picaflor Serrano Grande.

Pero definitivamente el ave más conocida es el Cóndor, que puede volar hasta altísimos niveles. Es un animal carroñero, que se alimenta incluso de animales grandes como las vicuñas .

Cordillera Oriental

En nuestro viaje tuvimos la oportunidad de recorrer una estructura del NOA llamada Cordillera Oriental, cuyo origen es precámbrico, luego se fueron acumulando sedimentos marinos paleozoicos que fueron plegados por el plegamiento varísico, más tarde, durante el período mesozoico se agregaron sedimentos continentales y la orogenia andina los fracturó dandoles su aspecto actual.
Está comprendida por un conjunto de cordones de sierras que recorren desde la Puna por el oeste hasta las Sierras Subandinas por este.
Una característica de esta región son las "quebradas", angostos y profundos surcos de erosión fluvial, y luego están los "valles", que son cuencas de hundimiento tectónico y es en uno de estos valles que podemos encontrar la Cuidad de Salta (Valle de Lerma), que está justamente unida con la ciudad de Cafayate por la Quebrada del Toro, limitada por limitado por el cordón de Chañi.
Una de las quebradas más importantes es la Quebrada de Humahuaca:
Es un profundo y angosto surco de origen tectónico-fluvial ubicado en Jujuy, en el noroeste argentino. Mide 170km de largo y está delimitada por dos cadenas montañosas: las de Aguilary Chañi al oeste, y las de Zenta y Tilcara al este.
La quebrada está recorrida por el río Grande, subafluente del río Paraguay, que tiene la característica de desbordar y cubrir y llevarse casi toda la vegetación del la zona.


Presenta un marcado rumbo norte-sur, siendo cada vez mayor la altura hacia el norte. Por esto se la considera una vía de acceso natural hacia la Puna, función con la que fue utilizada desde tiempos precolombinos.
Al final de esta foto podemos ver los conos de deyección, se ven en el fondo los conos, estructuras formadas por asentamiento de materiales sueltos que se forman en las laderas de los cerros por el procesos de desagregación mecánica; durante los aguaceros estivales, ya que estos materiales sueltos absorben muchas cantidades de agua y se transforman en barro, este barro se desliza por la ladera y arrastra los sedimentos más grandes.




La construcción de represas es importante en esta zona por varias razones, y un gran ejemplo de esto es El Embalse de Cabra Corral, con la Presa General Belgrano, alimenta una central hidráulica y evacua los caudales para riego, y como descargador del fondo del lago; el vertedero puede evacuar hasta 1.500 m³/s
Tiene un espejo de agua de 13.160 ha, y es de gran importancia en la generación de energía para las provincias del Noroeste argentino, y para proveer riego y contener desbordes hacia vastas regiones agrícolas.
Dentro del embalse hay sectores para acampar y pasar el día, y para practicar deportes náuticos y pesca. La zona del embalse es de gran belleza, Coronel Moldes (Departamento La Viña) es la localidad base para acceder al dique. Está a 85 km de la ciudad de Salta.
Se lo conoce como Cabra Corral, porque la empresa norteamericana encargada de los relevamientos topográficos para la futura obra, en sus cartapacios colocaban los títulos "Cabra Corral" en vez de "Corral de Cabras".
Se formó por la confluencia del río Guachipas donde desaguan por el sur, todos los ríos de los Valles Calchaquíes, y Rosario y Arias por el Norte; tiene forma de una "Y".
Complejo construido entre 1966 y 1972, a cargo de la empresa Panedille Hnos. de capitales italianos y argentinos. Comparando con otros embalses: San Roque 200 hm³; Río Hondo: 1.000 hm³; Río Tercero: 500 hm³
Su capacidad de 2.880 hm³, lo convierte en uno de los más grandes del país.
Área del embalse, 115 km². Riega 100.000 ha, en Salta y en Santiago del Estero. Se integra al "Sistema Interconectado Nacional de Energía" con la producción de energía hidroeléctrica, con tres turbinas.
La presa tiene una altura de 93 m (la máxima: 113,75 m), más alta que el Chocón con sus 86 m. Es una gran montaña de tierra, antisísmica.
Núcleo de arcilla y luego distintas capas de tierra y roca compactada hasta terminar con cantos rodados grueso (piedras grandes) del lado del espejo de agua y canto rodado fino del lado sobre el río Juramento
Base de 500 m, atravesada por dos grandes túneles: uno para descarga de fondo y otro, para la central hidroeléctrica. Este último posee una chimenea de equilibrio de 108 m de altura.
Aliviadero o vertedero, al sur, forma de un gran tobogán, que comienza a funcionar cuando el agua llega a su cota máxima a los 103,7 m
Puente sobre el río Guachipas. Este puente cuenta con pilares huecos de 6 dm de espesor; pilotes de tipo "Franki" sobre el lecho del río. Los pilotes, soportan vigas pretensadas, flexibles en caso de sismos.
Gálibo: 7 m
Vida útil de 100 años, teniendo en cuenta que con los tiempo se enlamará por la gran cantidad de sedimentos que aportan sus tributarios. Como todo embalse requirió de la construcción de otros compensadores para regular las crecientes del Río Juramento. Ellos son: Miraflores y El Tunal. Las aguas del Río Juramento desaguan en el Río Paraná con el nombre de Salado del Norte, transformándose en la cuenca más larga del país.
La amplitud de su cuenca lo coloca en el tercer lugar en la región, superado por los sistemas del Bermejo y del Dulce. El complejo se completó con la presa de cabecera Cabra Corral, un dique compensador diario en Peñas Blancas, el derivador para riego en Miraflores y el compensador diario estacional y regulador de la cuenca media en El Tunal.
El sistema hidroeléctrico del río Juramento es uno de los de mayor envergadura en el NOA.













Museo Jesúitico La Banda

El Museo Jesuítico La Banda posee seis salas que contienen patrimonio histórico, religioso y arqueológico. En el mismo existe una colección de objetos de cultura indígena, del período colonial y del periodo de la misión jesuítica. Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Tucumán, atravesando el Río Tafí hacia La Banda.
En su interior se exponen los antecedentes históricos de la casa, la cronología de sus propietarios, así como su mobiliario y distintos objetos rústicos y de valor artístico que conforman un valioso patrimonio histórico-cultural.
La vieja casa de la familia Frías Silva se encuentra ubicada en un lugar conocido como La Banda, se remonta a las instalaciones de los jesuitas en el Valle Calchaquí, ha sido transformado en un espléndido museo que, por su riqueza de su patrimonio y el valor arquitectónico del edificio, es uno de los más importantes del NOA.
Muchas de las cosas allí tuvieron que ser reparadas, tanto su estructura, como paredes de adobe que habían sufrido el deterioro a causa de la humedad, como también el mobiliario. Los trabajos de restauración le devolvieron su forma original; la parte de la Capilla fue la mas trabajada, para así locrar una recreación de la austeridad de los jesuitas. En la Sacristía se conservan un antiguo escritorio y un óleo del siglo XVIII de la Virgen y el Niño, que perteneció a Don Ruiz de Huidobro. Preside esta sala el retrato del padre Estratón Colombres, sobrino del obispo José Colombres y que fue capellán de la iglesia durante muchos años.
El gobernador Silva es recodado en una sala donde se conservan su dormitorio y objetos personales donados por sus familiares. Continuando el recorrido, se desemboca en la celda de penitencia de los jesuitas, que ha sido decorada con una silla de tiento, un cántaro de agua y un crucifijo.
Luego se pasa por una sala ornamentada por un mobiliario de jacarandá del siglo XIX y por el señorial comedor, hasta llegara la sala " Aquí vivieron ", donde con fotografías y numerosos objetos se recuerdan a los ilustres dueños de la casa: los jesuitas, don Ruiz Huidobro, el gobernador Silva y Marco Avellaneda.


Ruinas Quilmes.

Las ruinas de Quilmes se encuentran en el Valle Calchaquí, en la prvincia de Tucuman, a 60 km de Cafayate en la provincia de Salta. Son los restos del mayor asentamiento precolombino del país. Éstos fueron reconstruídos y hoy se pueden visitar y comprender como vivía aquella antigua población; la cual fue finalmente trasladada a Buenos Aires donde murió el último indígena de la población, la localidad de Quilmes.
El lugar fue primero propiedad del pueblo originario, y finalmente, de los descendientes del pueblo Quilmes.
Los indígenas conocidos como Quilmes, los primeros habitantes de este lugar, tuvieron una altísima densidad de población, lo que les permitió una mejor distribución de las tareas y una mayor explotación del ecosistema.




Dichos asentamientos comenzaron su existencia en el siglo X d. C., alcanzando un gran desarrollo sociocultural y un buen manejo de sistemas agropastoriles y de cultivo e irrigación muy complejos. Este progreso continuo se vio recién interrumpido en 1667 cuando los Quilmes sufrieron su más importante derrota militar a manos de los españoles, liderados en este caso por Francisco Mercado y Villacorta, mediante el sitio a sus principales fuertes. Unos 400 españoles sitiaron a un pueblo de más de 6000 originarios primero impidiéndoles acceder a sus cultivos sobre la planicie fértil del Río santa María y luego envenenaron la fuente de provisión de agua que llegaba desde las montañas. Mientras los españoles contaban con armaduras y armas de fuego, aquellos utilizaban arcos y flechas, hondas, lanzas y hachas con puntas de piedra.


Luego de más o menos un mes, el pueblo indígena decidió rendirse.
Luego de su rendición y debido a que los españoles no lograron someterlos, fueron obligados a recorrer mil kilómetros a pie sin agua ni comida. Se estima que de los más de 2.600 sobrevivientes que partieron, solamente llegaron a los hùmedos e insalubres bañados de Quilmes a orillas del Río de La Plata, poco más de 400. Los supervivientes finalizaron sus días pereciendo principalmente por enfermedades pulmonares. Al llegar no encontraron el algarrobo considerado sagrado ya que les daba alimento, leña y bebida sagrada. No conocían las hierbas medicinales locales y no podían sanarse. El sitio ubicado a 35 km al sur de la actual ciudad de Buenos Aires se denomina Quilmes en referencia a la Misión de Santa María de Quilmes.



Pucará de Tilcara

El Pucará de Tilcara fue en su momento un fuerte, no por su contrucción si no por su ubicación estratégica en el centro de la quebrada y su vista panorámica. Hoy solo quedan sus ruinas, y ellas dejaron constancia de como vivían los pueblos originarios de la zona antes de las invasiones hispánicas.
Hubicado a más de sesenta metros sobre el nivel de Río Grande, el Pucará ocupa ocho héctareas, fue ocupado en el siglo 9 d.C hasta el siglo 15 aproxímadamente, sin embargo los primeros pueblos se ubicaron en las laderas bajas, hacia el sur, y posteriormente se fueron extendiendo hasta ocupar el Pucará en su totalidad, en el siglo 14. El lugar fue luego ocupado por los Incas, que agregaron algunos tipos de edificaciones del estilo ritual y administrativo. La fotaleza pudo hacer llegado a albergar a más de mil quinientos habitantes.
Las familias que allí vivieron eran lideradas por un hombre, que era la cabeza de la familia, quien incluso tenía un lugar privilegiado para dormir, una especie de cama asentada sobre una construcción de piedra que lo dejaba por encima de su familia.La civilización adoraba a dos dioses principales, relacionados con la naturaleza, el sol y la luna.
Su ubicación también le permitió ser uno de los principales centos de producción, ya que permitía una gran interacción entre la puna y los valles. Desde la puna se traía: sal, obsidiana (vidrio volcánico), basalto, malaquita, turquesas y sitintas rocas usadas para confeccionar herramientas y puntas de proyectil; y desde los valles se llevavan madera, plumas, nueces, tinturas e incluso alúcinogenos como el cebil.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Cerro de los Siete Colores


El Cerro de los Siete Colores se alza a espaldas de la ciudad de Purmamarca, ubicada en la provincia de Jujuy. Fue originado alrededor de 75 millones de años atrás, y está conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueron depositándose en la zona durante siglos, y que finalmente dieron lugar a la gama de colores por lo que se carateriza el cerro. También, cuenta con grandes unidades geomorfológicas y con materiales de ambientes continentales y marinos que van desde los tiempos Precámbricos hasta los depósitos más recientes del Cuaternario.
Su relieve presenta estratos, plegamientos y procesos erosivos, poniendo de manifiesto en su estructura las diferentes eras geológicas, las cuales se ven reflejadas en las diferentes compocisiones mineralógicas que le otorgan formas y colores al cerro.
  • Color Salmón: Compuesto por arcilla roja, fangolitas y arena; Tiene una antigüedad de 4 millones de años aproximadamente.
  • Color Blanquecino: Compuesto en su mayoría por piedra caliza, cualitas de color blanco; edad: 400 millones de años.
  • Colores Pardos, Marrones y Morados: Compuestos por margos arnidosos, ricos en carbonato de calcio; antiguedad: 80 millones de años.
  • Color rojo o Colorado: compuesto por arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior, edad: 3 millones de años aproximadamente.
  • Color Verde: compuesto por filitas, pizarras de óxido de cobre: edad: 600 millones de años.
  • Color Pardo Terroso: compuesto por roca con manganeso perteneciente al cuaternario; edad: 1 millon de años.
  • Color Mostaza amarillento: areniscas calcáreas con azufre; antiguedad: 80 millones de años.

.




Museo Arqueológico De Alta Montaña (MAAM)

El Museo de Arqueología de Alta Montaña nace de la voluntad del Gobierno de la Provincia de Salta por resguardar, estudiar y difundir el hallazgo de los “Niños del Llullaillaco”, sin duda uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años.
Estos tres niños fueron hallados en marzo de 1999, conservados por el frío, en la cima del volcán Llullaillaco, a 6.700 mts. de altura, junto a ciento cuarenta y seis objetos que componían su ajuar: un particular mundo en miniatura que los acompañó en su viaje al más allá.
Los estudios realizados permiten suponer que vivieron hace más de 500 años, durante el apogeo del estado inca, poco antes de la llegada de los españoles

http://maam.culturasalta.gov.ar/

La importancia de Güemes en el NOA

Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte (n. 8 de febrero de 1785, ciudad de Salta - † 17 de junio de 1821, Cañada de la Horqueta, provincia de Salta) fue un militar argentino que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Durante seis años ejerció la gobernación de la provincia de Salta y con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del territorio argentino libre de invasiones realistas.
Después de la Revolución de Mayo de 1810, fue puesto al mando de un escuadrón gaucho en la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy) y en los valles de Tarija y Lípez, impidiendo la comunicación entre los contrarrevolucionarios y los realistas del Alto Perú. En Suipacha, único triunfo de las armas patriotas en el intento de recuperar el valioso territorio altoperuano, la participación del capitán Güemes fue decisiva.
Permaneció en la zona de la Quebrada hasta después de la derrota de la Batalla de Huaqui, y prestó su ayuda a los derrotados que huían; allí comenzó su famosa guerra de recursos, con la que posiblemente retrasó el avance de partidas realistas antes de la llegada del ejército principal, que mandaba el general Pío Tristán.
Con su ayuda, el general Pueyrredón logró atravesar la selva oranense y salvar los caudales de la Ceca de Potosí, que estaba en poder de los realistas. Pero cuando el general Manuel Belgrano asumió el mando del Ejército del Norte, ordenó su traslado por indisciplina, causada por un lío de polleras de otro oficial. Permaneció en Buenos Aires, agregado al Estado Mayor General.
Al conocerse en Buenos Aires el desastre de Ayohuma, Güemes fue ascendido a teniente coronel y enviado al norte, como jefe de las fuerzas de caballería de San Martín, nuevo comandante del Ejército del Norte. Se hizo cargo de la vanguardia del ejército reemplazando en ese puesto a Manuel Dorrego, otro oficial brillante que había sido desterrado por problemas de disciplina.
Se presentó en Salta como el protector de los pobres y el más decidido partidario de la Revolución (de la que empezaban a dudar las clases altas). Pero aun así, no logró nuevos aportes de recursos de parte de la clase adinerada. Es en esta época cuando se evidencia la figura de su hermana María Magdalena "Macacha" Güemes como una de sus principales colaboradores.
San Martín le encomendó el mando de la avanzada del río Pasaje (hoy llamado río Juramento, porque en sus márgenes el general Belgrano hizo jurar obediencia al gobierno de Buenos Aires, la Asamblea del Año XIII, y la Bandera Nacional). Poco después, asumía también el mando de las partidas que operaban en el Valle de Lerma (en el que está la ciudad de Salta). De este modo iniciaba la Guerra Gaucha, ayudado por otros caudillejos, como Burela, Saravia, Gorriti o Latorre. Ésta fue una larga serie de enfrentamientos casi diarios, apenas cortos tiroteos seguidos de retiradas. En esas condiciones, unas fuerzas poco disciplinadas y mal equipadas pero apoyadas por la población podían hacer mucho daño a un ejército regular de invasión.
Con su ejército formado por gauchos del campo, rechazó el avance del general Pezuela y posibilitó el inicio de un nuevo avance hacia el Alto Perú. Bajo el mando del general José Rondeau, tuvo un papel destacado en la victoria de Puesto del Marqués. Pero, indignado por el desprecio que mostraba éste por sus fuerzas y por la indisciplina del ejército, se retiró del frente hacia Jujuy. Daba por descontado la derrota del Ejército del Norte en esas condiciones y, en ese caso, necesitaría a sus hombres. Al pasar por Jujuy se adueñó del armamento de reserva del ejército; al enterarse, Rondeau (que era también director supremo) lo declaró traidor.
La vuelta se debía también a razones políticas, ya que deseaba desplazar al partido conservador del gobierno salteño. Y, por supuesto, también a sus propias ambiciones políticas.
La retirada coincidió con la llegada a Salta de la noticia de la caída del Director Supremo Alvear, lo que quitaba autoridad al gobernador intendente, Hilarión de la Quintana. Por otra parte, Quintana no estaba en Salta, sino que había acompañado a Rondeau — que había sido nombrado Director Supremo, aunque reemplazado interinamente por un sustitito — en su avance hacia el Alto Perú.
Cuando llegó a Salta, el pueblo salió a la calle y pidió al cabildo el nombramiento de un gobernador, sin participación del Directorio. Además de ser el único candidato a la vista, Güemes tenía a su favor la presencia de su hermano, el doctor Juan Manuel Güemes, como uno de los miembros del cabildo para ese año. Éste eligió a Martín Miguel de Güemes con el título de Gobernador Intendente de Salta, jurisdicción integrada entonces por las ciudades de Salta, Jujuy, Tarija, Orán y varios distritos de campaña. Era la primera vez que las autoridades de Salta eran elegidas en la propia provincia desde 1810; desde el punto de vista de muchos salteños, hasta ese momento todo se había reducido a cambiar las autoridades arbitrarias de España por las de Buenos Aires, tan arbitrarias como aquéllas.
El Cabildo de Jujuy se negó a reconocerlo, pero Güemes negoció cuidadosamente para hacerse reconocer como tal. Como esa ciudad tardara en reconocerlo, aprovechó la amenaza de un ataque realista para avanzar con tropas hacia la ciudad, con lo que presionó y logró hacer que el cabildo lo aceptara. De todos modos, el teniente de gobernador local, Mariano de Gordaliza, no podía ser considerado un subordinado complaciente de Güemes.
Dos semanas después de asumir el gobierno, Güemes contrajo matrimonio con Carmen Puch, miembro de una acaudalada familia con intereses en Rosario de la Frontera.
Poco después de su llegada al poder y de saber la reacción negativa de Rondeau, llegó a Tucumán una fuerza desde Buenos Aires que iba en apoyo del Ejército, al mando de Domingo French. Pero como éste tenía instrucciones de derrocar a Güemes al pasar por Salta, le negó el paso hasta que lo hubo reconocido como gobernador. Pero ya era tarde: cuando llegaron a Humahuaca, se enteraron de la derrota de Sipe Sipe (noviembre de 1815).
Rondeau, enfurecido con Güemes por la revolución en Salta y por haberle impedido llegar refuerzos, retrocedió a Jujuy. Con apoyo de Gordaliza, se trasladó hasta Salta y ocupó la ciudad. Pero enseguida se vio rodeado por las guerrillas gauchas y tuvo que capitular, firmando con Güemes el tratado de los Cerrillos, reconociéndolo como gobernador y encargándole la defensa de la frontera. Poco después, Rondeau era reemplazado por Belgrano en el Ejército del Norte, y por Pueyrredón en el Directorio. Pero no habría más expediciones al Alto Perú.
Entonces las milicias gauchas al mando del heroico salteño pasaron a desempeñarse como ejército en operaciones continuas.

El papel de Güemes en el conjunto era el de organizar la estrategia general y financiarla. Pero tenía un detalle curioso: sus hombres se hubieran hecho matar por él, pero él mismo nunca entraba en combate; nunca se lo reprocharon ni le exigieron que los acompañara. Por eso sus enemigos y los historiadores del siglo XIX lo acusaron de cobarde. No era cobarde: era hemofílico. Cualquier herida le hubiera causado la muerte; de hecho, una herida sin importancia le causaría la muerte.
Murió el 17 de junio de 1821 en
la Cañada de la Horqueta (cerca de la ciudad de Salta). Tenía 36 años y fue el único general argentino caído en acción de guerra externa.
Monumento al prócer en la Ciudad de Salta
Monumento. En este lado se muestra a Güemes en combate con su ejército de gauchos.